DIRECCIÓN
¿CÓMO LLEGAR?
Para visitar la eterna primavera desde GUAYAQUIL usted debe tomar el bus de la cooperativa de transportes Alausí, un viaje con una duración de 3.30 horas, y si opta por viajar en vehículo propio se tardara 2.30 a 3 horas, con la facilidad de que visite los senderos ecológicos que están junto a la vía, mismos que cuentas con un amplio parqueadero.
DESDE QUITO
Puedes viajar en la Cooperativa de transportes Alausí con una duración de 7 horas, o en automóvil con una duración de 5 horas por la panamericana sur hasta el cantón Alausí después por la vía Alausí Triunfo
DESDE CUENCA
Un viaje de aproximadamente 4 horas en automóvil propio llegando al cantón Chunchi posterior pasar por la vía Chunchi Huigra.
DIRECCIÓN
¿CÓMO LLEGAR?
Para visitar la eterna primavera desde GUAYAQUIL usted debe tomar el bus de la cooperativa de transportes Alausí, un viaje con una duración de 3.30 horas, y si opta por viajar en vehículo propio se tardara 2.30 a 3 horas, con la facilidad de que visite los senderos ecológicos que están junto a la vía, mismos que cuentas con un amplio parqueadero.
DESDE QUITO
Puedes viajar en la Cooperativa de transportes Alausí con una duración de 7 horas, o en automóvil con una duración de 5 horas por la panamericana sur hasta el cantón Alausí después por la vía Alausí Triunfo
DESDE CUENCA
Un viaje de aproximadamente 4 horas en automóvil propio llegando al cantón Chunchi posterior pasar por la vía Chunchi Huigra.
DIRECCIÓN
¿CÓMO LLEGAR?
Para visitar la eterna primavera desde GUAYAQUIL usted debe tomar el bus de la cooperativa de transportes Alausí, un viaje con una duración de 3.30 horas, y si opta por viajar en vehículo propio se tardara 2.30 a 3 horas, con la facilidad de que visite los senderos ecológicos que están junto a la vía, mismos que cuentas con un amplio parqueadero.
DESDE QUITO
Puedes viajar en la Cooperativa de transportes Alausí con una duración de 7 horas, o en automóvil con una duración de 5 horas por la panamericana sur hasta el cantón Alausí después por la vía Alausí Triunfo
DESDE CUENCA
Un viaje de aproximadamente 4 horas en automóvil propio llegando al cantón Chunchi posterior pasar por la vía Chunchi Huigra.
![portada.png](https://static.wixstatic.com/media/29928e_084aa9979c08423aa0a49fee422dfc46~mv2.png/v1/fill/w_940,h_285,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/portada.png)
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO HUIGRA - PARROQUIA HUIGRA
GASTRONOMÍA
La variedad de platos típicos de la Eterna Primavera es un atractivo gastronómico de calidad y renombre que ha hecho de este lugar un sitio de encuentro para su paladar.
![Gastronomia01](https://static.wixstatic.com/media/29928e_e9c7ee73bb074648bf51b31e0f6ee495~mv2.png/v1/fill/w_800,h_800,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/29928e_e9c7ee73bb074648bf51b31e0f6ee495~mv2.png)
![Gastronomia01](https://static.wixstatic.com/media/29928e_e9c7ee73bb074648bf51b31e0f6ee495~mv2.png/v1/fill/w_800,h_800,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/29928e_e9c7ee73bb074648bf51b31e0f6ee495~mv2.png)
La comida típica tiene como ingredientes principales; papas, maíz, queso combinados con otros productos para acompañar el plato con carne de animales de la zona como son los mariscos, cerdo, res, aves, etc., que son una potencia al valor añadido a la industria turística de esta parroquia.
HORNADO
![Gastronomia02.png](https://static.wixstatic.com/media/29928e_849a9b09458648d693cf9c65be957f21~mv2_d_2048_1826_s_2.png/v1/fill/w_416,h_272,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Gastronomia02.png)
Se trata de un plato que contiene carne de cerdo hornado, principalmente es cocinado en leña, acompañado de distintas salsas y vegetales cocidos, como por ejemplo: choclo, llapingachos, plátano maduro frito, aguacate, lechuga, tomate y demás ingredientes dependiendo la zona geográfica donde se lo prepare.
CALDO DE GALLINA CRIOLLA
![Gastronomia03.png](https://static.wixstatic.com/media/29928e_c36f8eeacd5a4f80a74617044bc6b277~mv2_d_2048_1535_s_2.png/v1/fill/w_359,h_269,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Gastronomia03.png)