top of page
Datos relevantes
tren.jpg
Huigra cuna del ferrocarril ecuatoriano, poseedor de:
 
Cultural: goza de una cultura propia de la parroquia y sus alrededores, por sus tradiciones, costumbres, gastronomía, artesanías, vestimenta, etnias, historia y leyendas.
Su historia se inicia por el año 1898 cuando, luego de ser constituida la empresa ferrocarrilera «The Guayaquil and Quito Railway Company», el Sr. Archer Harman -uno de sus principales impulsadores- llegó a la región en compañía del Sr. Eduardo Morley, y decidió adquirir las tierras para instalar en ese acogedor paraje una oficina desde donde coordinar los trabajos de construcción del ferrocarril siendo así un punto principal e histórico para el ferrocarril ecuatoriano.
Nuestra Historia
DF17010102014000296-sd_.jpg
Históricamente, los campesinos del sector llamaban a ese lugar “Huagra”, palabra que en quichua significa Toro Macho, y se debe a que en esta región se criaban, casi en estado salvaje, miles de cabezas de ganado que pastaban en el valle. La pronunciación de los “gringos”, hizo que la palabra se degenerara en Huigra es este nombre el que gana más simpatía entre los habitantes y se decide por mayoría realizar movilizaciones para que el proyecto de parroquialización del lugar se llame Huigra, logrando su propósito mediante Acuerdo Ministerial No. 546 fechado el 7 de mayo de 1907.

© 2019 INFOCENTRO HUIGRA , PARROQUIA HUIGRA-CHIMBORAZO

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page